Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Widget HTML #1

Cuales Son Los Principales Tejidos De Las Plantas

Botánica Básica Tejidos Vegetales
Botánica Básica Tejidos Vegetales from botanicabasica.blogspot.com

Las plantas son seres vivos que tienen un papel fundamental en nuestro planeta, ya que son los principales productores de oxígeno en la atmósfera. Al igual que los seres humanos, las plantas están compuestas por diferentes tejidos que les permiten crecer, desarrollarse y realizar sus funciones vitales. En este artículo, te explicaremos cuáles son los principales tejidos de las plantas.

Tejido meristemático

El tejido meristemático es el encargado de producir nuevas células y de permitir el crecimiento de la planta. Este tejido se encuentra en las puntas de las raíces y de los tallos, y está formado por células pequeñas y muy activas. El tejido meristemático se divide en dos tipos: meristemo apical y meristemo lateral.

Meristemo apical

El meristemo apical se encuentra en la punta de los tallos y las raíces, y es el encargado de producir nuevas células que permiten el crecimiento en longitud de la planta. Este tejido es muy importante en las plantas jóvenes, ya que les permite crecer y desarrollarse.

Meristemo lateral

El meristemo lateral se encuentra en los tallos y las raíces de las plantas adultas, y es el encargado de producir nuevas células que permiten el crecimiento en grosor de la planta. Este tejido es muy importante en las plantas maduras, ya que les permite aumentar su diámetro y resistencia.

Tejido de protección

El tejido de protección es el encargado de proteger a la planta de los agentes externos, como las enfermedades, los insectos y los cambios climáticos. Este tejido se encuentra en la superficie de la planta y está formado por células muertas y llenas de aire. El tejido de protección se divide en dos tipos: epidermis y peridermis.

Epidermis

La epidermis es el tejido de protección más externo de la planta, y se encuentra en la superficie de las hojas, los tallos y las raíces. Este tejido es muy importante porque protege a la planta de la deshidratación y de los agentes externos.

Peridermis

La peridermis es el tejido de protección que se forma en las plantas leñosas, y se encuentra debajo de la epidermis. Este tejido es muy importante porque protege a la planta de los cambios climáticos y de los agentes externos que pueden dañarla.

Tejido vascular

El tejido vascular es el encargado de transportar el agua y los nutrientes por toda la planta. Este tejido se encuentra en el interior de la planta y está formado por dos tipos de células: los vasos conductores y los traqueidas.

Vasos conductores

Los vasos conductores son células largas y huecas que se encuentran en los tallos y las hojas de las plantas. Estas células son las encargadas de transportar el agua y los nutrientes desde las raíces hasta las hojas.

Traqueidas

Las traqueidas son células largas y estrechas que se encuentran en los tallos de las plantas leñosas. Estas células son las encargadas de transportar el agua y los nutrientes desde las raíces hasta las hojas.

Tejido fundamental

El tejido fundamental es el encargado de llenar los espacios entre los tejidos de la planta. Este tejido se encuentra en el interior de la planta y está formado por células vivas y llenas de aire. El tejido fundamental se divide en dos tipos: parénquima y colénquima.

Parénquima

El parénquima es el tejido fundamental más común en las plantas, y se encuentra en la mayoría de los órganos de la planta. Este tejido es muy importante porque permite el almacenamiento de nutrientes y la realización de la fotosíntesis.

Colénquima

El colénquima es el tejido fundamental que se encuentra en los tallos de las plantas jóvenes. Este tejido es muy importante porque les da a los tallos la rigidez necesaria para soportar el peso de las hojas y las flores.

Tejido de conducción

El tejido de conducción es el encargado de llevar la savia elaborada por la planta desde las hojas hasta los órganos que la necesitan. Este tejido se encuentra en el interior de la planta y está formado por células especializadas llamadas tubos cribosos.

Tubos cribosos

Los tubos cribosos son células largas y huecas que se encuentran en los tallos y las hojas de las plantas. Estas células son las encargadas de transportar la savia elaborada desde las hojas hasta los órganos que la necesitan.

Conclusion

En resumen, las plantas están compuestas por diferentes tejidos que les permiten crecer, desarrollarse y realizar sus funciones vitales. Los principales tejidos de las plantas son el tejido meristemático, el tejido de protección, el tejido vascular, el tejido fundamental y el tejido de conducción. Cada uno de estos tejidos tiene una función específica en la planta, y todos ellos son importantes para el correcto funcionamiento de la misma.

¡Cuidemos las plantas y valoremos su importancia en nuestro planeta!

Post a Comment for "Cuales Son Los Principales Tejidos De Las Plantas"